FeMeS forma parte de la INTERNACIONAL DE MUJERES FEMINISTAS #FeminismoNoEsPopulismo #InternacionalMujeresFeministas

El Feminismo, como toda teoría política transformadora de la realidad, y desde su inicio, ha tenido una vocación internacionalista, porque la desigualdad entre mujeres y varones atraviesa culturas, países, etnias, religiones, edades, clases sociales… Es una realidad tangible que las relaciones asimétricas de poder entre mujeres y varones se adaptan a los contextos culturales, raciales, nacionales, religiosos, generacionales, pero, más allá de la especificidad con la que puedan expresarse, todos ellos revelan una jerarquía social y sexual por la cual las mujeres se encuentran en posición subordinada o de dependencia respecto a los varones. Frente a esto, un texto corre por las redes que anuncia un supuesto “Primer encuentro Fundacional de la Internacional Feminista”. En ese manifiesto se afirma que el feminismo es “un proyecto…

I CONGRESO INTERNACIONAL FEMINISTA de FeMeS. Madrid 4 y 5 de Marzo.

FeMeS nació con la voluntad de impulsar la Agenda Feminista en un momento político incierto en que las prácticas de diversidad están anulando el legado de las políticas de igualdad, tanto en España como a nivel internacional. No podemos callar y, por lo tanto, ser cómplices frente a la ofensiva nacional e internacional contra la integridad y libertades de las Mujeres.#FeMeS #ICongresoInternacionalFeMeS #AgendaFeministaContraTurbulenciasQueer PROGRAMA CONGRESO PRIMERA SESIÓN: • Los cautiverios de las mujeres: Cuando desde el feminismo hablamos de “los cautiverios de las mujeres” nos referimos a todas aquellas situaciones sociales y culturales que las mujeres del mundo actual padecen por el hecho de nacer y ser mujeres. En un contexto de hegemonía patriarcal es un imperativo feminista analizar prácticas como la pornografía y la…

FeMeS: COMUNICADO ANTE LA LEY DE “Sólo si es si”

FeMeS se manifiesta en relación a la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual. FeMeS manifiesta que reformar la Ley es imperativo, al menos, en aquella parte que contiene una rebaja del mínimo de las penas. Instituciones y Asociaciones feministas advirtieron, antes de aprobarla de que se produciría esta situación que padecemos. Tal rebaja y la benevolencia para con los delincuentes tiene como consecuencia dolor y pánico para las mujeres agredidas por ellos. Se está dando lugar al pánico de las víctimas y a una justificada alarma social a causa de los delincuentes puestos en libertad en aplicación de la ley. Ese Ministerio, aun muchas veces advertido, no hizo caso. Por tanto ocurre lo que era previsible. Es imprescindible reformar la nueva ley y…

REUNIÓN FERRAZ 18 DE ENERO CON ALGUNAS ASOCIACIONES FEMINISTAS. COMUNICADO DE FeMeS. #ContraViolenciaMachistaPropuestasFeMeS

Este 18 de enero tendrá lugar una reunión entre la dirección del PSOE, a través de laSecretaría de Igualdad, con algunas asociaciones feministas. Según reza la página web del PSOE “ante el incremento de asesinatos machistas” se organiza una reunión conasociaciones feministas, para analizar la situación actual en la lucha contra la “Violencia de Género”. La cuestión que debe abordar lleva tiempo causando alarma en el movimiento feminista. Es evidente el desastroso aumento de la violencia machista en esta legislatura.Quizá la entrada en un año electoral haya, por fin, despertado al PSOE de su absoluta dejación en lo que atañe a la agenda feminista.Sin embargo, tal parece que el PSOE por descuido u olvido no ha convocado a la principal Asociación de Feministas Socialistas, FeMeS,…

Porqué tenemos las peores cifras de la violencia machista. Altamira Gonzalo. VicePresidenta de FeMeS.

Las 19 mujeres asesinadas en el mes de diciembre pasado por violencia machista, según el cómputo de Feminicidio.net, no consigo quitármelas de la cabeza. Me parece que es tan grande el fracaso de las políticas públicas de prevención y detección de la violencia machista, que también lo hago mío. Porque todos y todas somos responsables en la medida que conocemos la existencia del problema y debemos saber qué hacer para evitarlo. El Gobierno de coalición presidido por Pedro Sánchez ha tenido que afrontar retos difíciles en esta legislatura. La pandemia, la invasión de Ucrania por Putin y todas las repercusiones económicas que está teniendo, hay que reconocer que se han abordado de manera valiente y eficaz y es por ello que en nuestro país, aún…

LEY TRANS. Consideraciones y Enmiendas de FeMeS al articulado del Proyecto de Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechosde las personas LGTBI.

La Asociación Española de Feministas Socialistas -FeMeS-, está interesada en el contenido de la futura ley. Entre sus fines se encuentra, en el artículo 3.10 de los Estatutos:“Defender el cumplimiento de la agenda abolicionista: de la prostitución, de los vientres de alquiler, del género y de cualquier otra forma de apropiación del cuerpo de las mujeres”.El Proyecto de Ley Trans tiene como uno de sus objetivos la sustitución del sexo por el género, reivindicando este último, con efectos perniciosos para los derechos de las mujeres, niñas y niños. De manera que, siendo contrario a sus fines y objetivos, esta asociación feminista socialista está legitimada para formular las enmiendas al texto legal que estime necesarias.Antes de proceder a exponer las enmiendas, se formulan algunas consideraciones previas:1.-…

LEY TRANS. COMUNICADO de FeMeS ante la decisión del Gobierno de no aceptar COMPARECENCIAS EXPERTAS en El Congreso de los Diputados.

#LaCensuraNoEsDemocracia #TraiciónAlFeminismo La cultura de la cancelación o de la censura también ha llegado al Congreso de los Diputados. Constituida la ponencia para tramitar el Proyecto de “Ley Trans” PSOE y Podemos han descartado abrir un turno de Comparecencias de voces expertas del ámbito de la salud, la educación y jurídico y también de las Organizaciones Feministas que en los últimos meses han hecho petición registral para comparecer en la Comisión de Igualdad. Este acto registral parece evidente que de nada ha servido, mientras se aboga por dar carta de naturaleza jurídica a la libre determinación del sexo por medio de una Ley que ha sido tejida por sólo tres asociaciones (la FELGBTI, Chrysallis y Triángulo) y se pretende imponer a la ciudadanía por vía…